MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN REDES DE COMPUTADORAS |
Así
que durante esta edición y las siguientes, revisaremos todos los
medios físicos de transmisión de datos que existen en el
mercado para todo tipo de redes, como también las aplicaciones prácticas,
ventajas, y otros aspectos inherentes a cada uno de los mismos. En posteriores
ediciones tocaremos equipos de comunicaciones para todo tipo de redes,
incluyendo hubs, switches, bridges, routers, etc., y otros temas que completen
el conjunto de análisis.
ADAPTABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONES.- Considerar al computador en la actualidad como una unidad independiente de su entorno inmediato y mediato, ha pasado a ser una idea de la década de los años 50, cuando el avance tecnológico no permitía la posibilidad ni mucho menos la facilidad de interconectar computadores entre sí. Muchos factores se han sucedido para que este hecho sea factible, particularmente el desarrollo de modelos y protocolos comunes a cualquier plataforma de computación, de tal forma que más allá del fabricante del equipo, este pueda comunicarse con otros a través de un conjunto de normas estandarizadas.
Adicionalmente los investigadores de redes han permitido adecuar prácticamente cualquier medio de comunicaciones hacia la computación, desde los más cercanos como el telefónico, hasta los más avanzados como la fibra óptica. Sin embargo intentar entender complejos sistemas de redes donde actúan diversos elementos, es una tarea imposible si no queda claro el funcionamiento en sus mismas bases constituidas en todos los casos por algún medio de comunicación.
LOCALIZACIÓN
EN EL MODELO OSI.- El modelo OSI se ha constituido en la llave maestra
que ha posibilitado la pronta expansión de las redes hacia todos
los rincones del mundo. Este modelo de manera estratificada muestra las
diversas funciones altamente modularizadas y estructuradas en capas, cada
una de las cuales con un objetivo claramente específico. La figura
1 muestra cómo en nivel más bajo es el constituido por los
medios de transmisión de datos, también llamados canales
de comunicación. Son estos los que fundamentalmente se hallan dentro
de todo tipo de red, y por cierto, en todos los nodos o computadores por
los cuales una determinada comunicación es establecida.
La primera capa o la más baja dentro del modelo, tiene la función específica de interconectar físicamente a los equipos participantes en la red ya sea que se encuentran uno al lado de otro o al otro lado del mundo, cabe entonces decir que por los medios de transmisión de datos se mueve absolutamente toda la información de las capas superiores del modelo OSI, trátese de una red LAN, MAN o WAN, conexiones remotas, aplicaciones en redes, etc. Adicionalmente en esta capa se contemplan las interfases, forma de los conectores, voltajes, tarjetas de red, duración de los mismos, velocidad de transmisión, etc., en resumen todo lo que tiene que ver con hardware y electrónica de comunicaciones.
Por cierto que la adecuada elección de un medio de comunicación permite no solamente mover los caudales de información actuales de una empresa, sino tener perspectivas para proyecciones futuras. Dentro de estos medios está el par trenzado, UTP, coaxial de banda base, de banda ancha, fibra, radioenlace, etc. Estos medio de comunicaciones serán el motivo de nuestra revisión.
Junto con ellos revisaremos los tipos de
redes que soportan, las velocidades que alcanzan y todas las características
peculiares a su fabricación.