Es un sistema de comunicación entre computadoras, que permite compartir información y recursos, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña.
La topología o la forma de conexión de la red, depende de algunos aspectos como la distancia entre las computadoras y el medio de comunicación entre ellas ya que este determina, la velocidad del sistema.
Básicamente existen tres topologías de red:
Estrella (Star)
El Sistema Operativo de red NET BIOS (NETwork Basic Input/Ouput System), permite controlar todos los dispositivos de la red, desde archivos hasta periféricos.
Operación con archivos: Este Sistema Operativo permite bloquear registros de archivos (record lock) con el fin de asegurar que el registro accesado por un usuario no sea modificado por otro, permitiendo así que el resto del archivo este listo para ser utilizado.
Una vez definida la forma de instalación de la red, es posible configurar cada una de las estaciones de trabajo de 4 formas distintas, dependiendo de la configuración, la computadora podrá enviar o recibir mensajes y usar o compartir periféricos.
La configuración mínima de una computadora para ser conectada a la red es la siguiente:
FORMAS DE CONEXIÓN
Redirector (RDR)
Es la forma mas simple de conexión de una computadora en red, esta terminal o estación de trabajo sólo podrá enviar mensajes a las diferentes terminales y tendrá acceso a los periféricos de la red.
Kbytes
Receptor (RCV) Esta configuración incluye las capacidades del redirector dentro de las capacidades del receptor. El receptor está capacitado para recibir y enviar mensajes y utilizar los periféricos de la red.
La configuración mínima de una computadora para ser conectada a la red es la siguiente:
Mensajero (MSG) Esta configuración incluye las capacidades del redirector y del receptor. El mensajero está capacitado para recibir y enviar mensajes, utilizar los periféricos de la red, guardar mensajes recibidos en esa terminal y recibir o transmitir mensajes a otras redes o nodos.
La configuración mínima de una computadora para ser conectada a la red es la siguiente:
Servidor (SRV) El servidor de la red es el que configura toda la red en sí, permitiendo definir los periféricos a compartir, las prioridades de las distintas terminales, los volúmenes privados y públicos en las distintas computadoras, y otros parámetros importantes.
Existen dos tipos de servidores:
La configuración mínima de una computadora para ser conectada a la red es la siguiente:
Dentro de las distintas topologías de redes que existen en el mercado de computadoras, Novell se ha identificado como una sola red.
Dentro de estas redes tenemos las siguientes topologías:
StarNet (Red Estrella)
Las computadoras conectadas a la red se comunican todo el tiempo entre sí mediante un paquete de información (token) que está viajando en todo momento a través de la red.
Debido a que es tan sólo un paquete de información el que está viajando continuamente por la red, sólo una computadora puede enviar información a través de la misma, a fin de evitar que la información se cruce o se pierda, o que dos computadoras tengan acceso a la red al mismo tiempo. A todos estos conflictos de comunicación o de uso de la red se les denomina colisiones.
La ventaja de tener en la red un sólo paquete de información viajando, evita estas colisiones de información.
Esta red posea las siguientes características:
La primera, la simple StarLAN, puede conectar como máximo hasta 50 estaciones en la red con dos niveles de Distribuidor Central (HUB) y la segunda, StarLAN 10, puede conectar hasta 1024 estaciones de trabajo entre diferentes redes de HP, la propia red aislada puede conectar 276 estaciones de trabajo.
Cada una de las redes está pensada en función a las necesidades con diversos equipos de HP, StarLAN 10 tiene capacidad de manejar un mayor número de terminales y mayor capacidad de interconexión con otras redes de la familia HP.
Existen diferencias al usar un servidor basado en una micro computadora PC comparado contra usar como servidor una mini 3000; básicamente la diferencia entre los servidores es la diversidad de periféricos que se pueden conectar a cada uno de ellos.
Microsoft [
LAN Manager] se asoció con 3COM para estar en disponibilidad de ofrecer una solución integral, partiendo desde los programas y abarcando los dispositivos de la red.La alianza establecida entre 3COM y Microsoft tiene como objetivo ofrecer la solución completa a la red, sin demeritar a ninguno de los dos fabricantes.
3+OPEN es el nombre del producto lanzado al mercado, aprovechando las tarjetas ETHERNET para poder ofrecer una solución de conectividad estandarizada a los equipos de computación, incluyendo computadoras personales (PC compatibles), Macintosh, computadoras en UNIX/XENIX, mini computadoras y macro computadoras.
Esta vez ya podemos conectar cualquier cosa desde una red de computadoras, sin importar si el acceso es local o remoto o vía teléfono usando un modem común, o vía teléfono usando alguna red internacional de datos vía X.25.
3+OPEN sigue los standards usados en diversas redes, standards como XNS (XENIX Network Standard), TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internal Protocol), OSI (Open System Interconnect), por supuesto los de IBM y protocolos únicos como el de una Macintosh por APPLE-TALK o por ETHERNET.
La forma de conexión de la red puede ser por cable coaxial, o par telefónico, esto último da una ventaja adicional a la red pues el costo de instalación eléctrica es más barato usando par telefónico en lugar de cable coaxial, todo depende el medio ambiente magnético alrededor de la red.
Es comunmente dos o mas redes de area local
Red de Área Extendida (Wide Area Network)
Es un sistema de comunicación entre computadoras, que permite compartir
información y recursos, con la característica de que la distancia entre
las computadoras es amplia (de un país a otro, de una cuidad a otra, de
un continente a otro).
Algunas redes de área extendida están conectadas mediante líneas rentadas a la compañía
telefónica (destinadas para este propósito), soportes de fibra óptica y,
otras por medio de sus propios enlaces terrestres y áereos de satélite.
Las redes de las grandes universidades pueden incluso contar con sus
propios departamentos de telecomunicaciones que administran los enlaces
entre las instalaciones y los satélites.
No existe un sistema central de computadoras, lo que hay únicamente es una
telaraña de conexiones entre miles de sistemas independientes.
La Red Internacional te permite enviar mensajes a cualquier persona en el
mundo que tenga una dirección en la Red Internacional o una cuenta con cualquiera
de los muchos servicios de información conectados a la Red Internacional. Es
posible que el mensaje no llegue a la dirección de inmediato, ya que debe
ser transportado entre las redes hasta alcanzar tu destino (un viaje que
puede tomar desde unos segundos hasta varios minutos). Aún así, si la
Red Internacional puede entregar un mensaje escrito a alguien al otro lado
del mundo en, digamos, media hora, es mucho mas rápido que cualquier
sistema de mensajería de documentos.
Otro de los beneficios de utilizar la Red Internacional es la capacidad de
buscar información en línea sobre temas específicos (
Red Internacional (INTERnational NETwork)
Telaraña de Area Mundial (World Wide Web)
Es una enorme red de redes que se enlaza a muchas de las redes científicas,
de investigación y educacionales alrededor del mundo así como a un
número creciente de redes comerciales. La Red Internacional a menudo llamada
"la red" ("the net") fue iniciada en 1969 por el Departamento de
Defensa y creció gradualmente hasta convertirse en la red principal, en la
red mundial para investigación científica. Ahora es mucho mas que eso. La
mayoría de las universidades están conectadas a la Red Internacional, así
como muchas compañías y la mayoría de los servicios de información.
A continuación se hará una breve revisión de la terminología usada en la Telaraña de Área Mundial:
¿Qué es una Página Hogar?
Fondo